Invertir en Criptomonedas : Guia facil

Las mejores criptomonedas

A pesar de que las criptodivisas se crearon en un principio como forma de pago, la inversión en criptodivisas se ha convertido en una de las opciones de inversión más populares de los últimos años. Pero, es un activo financiero que tiene mucho peligro, y debemos estar bien informados antes de decidirnos a invertir en él.

En resumen

  • Basadas en la tecnología blockchain, las criptomonedas son una forma de pago muy segura. Esta técnica permite el registro descentralizado de las transacciones, lo que las hace extremadamente difíciles de piratear.
  • Existen varias criptodivisas, la mayoría de ellas formadas al margen de la autoridad gubernamental. Esto las convierte en un mecanismo de pago excepcionalmente anónimo que no está sujeto a supervisión estatal.
  • El hábito de invertir en criptomonedas se ha extendido entre quienes buscan grandes beneficios en poco tiempo. Sin embargo, la volatilidad de estas monedas digitales las convierte en inversiones peligrosas.
  • Como medio de obtener estabilidad, pueden encontrarse en el mercado las denominadas stablecoins. Su objetivo es vincular su valor al de un valor externo. Sin embargo, esta estrategia no garantiza la seguridad.
  • Antes de invertir en criptodivisas, es esencial realizar una investigación exhaustiva, diversificar las inversiones y comparar varias criptodivisas.

Qué incluye esta guía:

  • ¿Qué son los activos digitales?
  • Funcionamiento y características de las criptodivisas
  • ¿Cómo puede un inversor invertir en criptodivisas?
  • Consejos de inversión en criptodivisas
  • Ventajas e inconvenientes de las inversiones en criptodivisas
  • ¿Qué son los activos digitales?
  • Qué son las criptomonedas?

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son una forma de moneda digital que ha cobrado mayor importancia en los últimos años. Se trata de una forma digital que permite realizar transacciones monetarias seguras, rápidas y en todo el mundo.

Se basan en la tecnología de cadena de bloques, a menudo conocida como blockchain, que registra todas las transacciones de bitcoin. Estos registros no pueden eliminarse ni modificarse.

Este tipo de dinero digital se concibió como una forma de pago descentralizada y segura, independiente de la autoridad gubernamental. Sin embargo, la inversión en criptodivisas las ha transformado más en una herramienta especulativa que en un método de pago.

 

La criptomoneda más destacada, apodada Bitcoin, es también la más antigua de las que existen en la actualidad. Bitcoin fue creada en 2009 por alguien cuya identidad real se desconoce pero que se hace llamar Satoshi Nakamoto. Por lo tanto, esta criptomoneda ganó una gran popularidad en la segunda parte de la década de 2010.

Por supuesto, hay varias oportunidades para invertir en criptodivisas que se han desarrollado a partir de corporaciones o incluso gobiernos, como el E-Yuan introducido por el gobierno chino.

Características y funcionamiento de las criptomonedas

 

Como ya se ha dicho, las criptomonedas se administran mediante la tecnología blockchain.Esta tecnología permite que cada transacción basada en criptodivisas se registre y ensamble simultáneamente en varios dispositivos, es decir, de forma descentralizada.

Su descentralización hace que las transacciones e inversiones en criptodivisas sean extremadamente seguras, ya que ninguna de las operaciones realizadas con este medio de pago puede verse comprometida.

Al mismo tiempo, otro de los aspectos que hacen tan fascinante este tipo de dinero es el anonimato que permiten al usuario . Debido al hecho de que las criptodivisas se administran a través de una red informática descentralizada, el anonimato puede mantenerse hasta cierto nivel, a diferencia de las transacciones bancarias, que necesitan de un tercero.

 

Sin embargo, al invertir en criptodivisas con moneda fiduciaria, debemos intercambiarlas a través de bolsas. Las bolsas de criptomonedas son empresas que facilitan la conversión de dinero fiduciario en criptomonedas y su almacenamiento en carteras digitales.

En muchos casos, es necesario revelar la identidad del usuario para poder utilizar los servicios de una bolsa. Por ello, el anonimato está garantizado hasta cierto punto.

En cambio, y a diferencia de las monedas tradicionales que son emitidas arbitrariamente por el banco central que la supervisa, las criptodivisas funcionan según su propio algoritmo.

En consecuencia, este algoritmo determina el ritmo al que se emiten nuevas unidades. En el caso de Bitcoin, por ejemplo, cada año se produce la mitad de unidades que el año anterior, hasta alcanzar los 21 millones de unidades.

 

Esto convierte a los Bitcoins en un activo cuyo valor no puede ser alterado arbitrariamente por la emisión de nuevas unidades al capricho de unos pocos. Por lo tanto, si el uso de una de estas criptodivisas se extendiera por completo, podría tener un valor bastante estable, lo que no es el caso en la actualidad.

Sin embargo, existe una forma de criptomoneda conocida como stablecoins cuyo propósito es conectar su valor a un activo externo, como una moneda fiduciaria, recursos en bruto o incluso instrumentos de deuda. Sin embargo, el valor de estas monedas podría desvincularse del activo subyacente, como ocurrió con la criptodivisa Luna.

 

En realidad, el valor de las criptodivisas viene determinado por su oferta y su demanda. Sin embargo, como la oferta está controlada, se verá muy afectada por la demanda de inversiones en criptodivisas.

Esto puede ser problemático, sobre todo para las criptomonedas con una capitalización de mercado minúscula y pocos usuarios. Y es que esta característica puede permitir que su valor sea fácilmente ajustado por unos pocos individuos, lo que eleva la volatilidad y el riesgo.

¿Cómo puede un inversor invertir en criptodivisas?

 

Como se ha dicho anteriormente, invertir en criptodivisas requiere el uso de un exchange, que es una corporación que facilita la conversión de moneda fiduciaria por criptodivisas. Ahora debe elegir un lugar seguro para su dinero. Después de decidir en qué criptodivisas invertir, deberá seleccionar uno de los dos métodos de almacenamiento.

  • Hot wallet:  son monederos bitcoin totalmente en línea a los que se puede acceder desde un ordenador o dispositivo móvil.
  • Monedero frío:  la inversión se guarda digitalmente en un soporte físico y no en la nube. Esto le permite acceder a sus fondos incluso cuando no dispone de conexión a Internet.

Por el contrario, la minería de bitcoins es un método alternativo para las personas que reflexionan sobre cómo invertir en criptodivisas. Para fabricar nuevas unidades de cualquier criptodivisa, así como para llevar a cabo actividades, se necesita potencia informática para cifrarlas.

Aquí es donde entran en juego los mineros, que aportan sus ordenadores para realizar los cálculos necesarios para que la criptomoneda funcione. Estos mineros requieren una enorme cantidad de potencia de cálculo para realizar estas tareas, por lo que deben invertir tanto en electricidad como en nueva tecnología capaz de realizar los cálculos necesarios en el menor tiempo posible.

Suponiendo que hayan sido capaces de realizar los cálculos necesarios, a los mineros se les paga con el mismo dinero que han contribuido a crear.

Esta opción de invertir en criptodivisas puede parecer atractiva, pero tiene una serie de inconvenientes: hay mucha competencia, se requiere una inversión importante en equipos informáticos, los costes energéticos son bastante caros y actualmente está prohibida en países como China.

Consejos para invertir en criptodivisas

En primer lugar, hay que ser consciente del riesgo asociado a esta forma de inversión . Dada su volatilidad y la escasa supervisión y regulación a la que están sujetas, las criptodivisas se consideran una inversión de alto riesgo.

Como ya se ha dicho, la demanda de una determinada criptomoneda determinará principalmente su valor. Por ello, su valor podría caer hasta cero, perdiendo casi todo su valor. Sucedió, por ejemplo, a las personas que optaron por invertir en criptodivisas en 2022 utilizando la criptodivisa Luna. Antes de iniciar la inversión, es crucial abordar una serie de factores esenciales.

.

Presentar e informar

Aunque se trata de un requisito fundamental para cualquier actividad de inversión, resulta mucho más crucial en el caso de las criptodivisas. Por lo tanto, familiarícese con el mundo de las criptodivisas y su funcionamiento, e investigue sobre cualquier criptodivisa en la que decida invertir.

Si la cantidad a invertir en criptodivisas es considerable, también es ventajoso buscar la orientación de expertos y la guía de personas que tengan más conocimientos que usted.

No invierta por encima de sus posibilidades.

Los fondos que destine a esta operación no deben ser necesarios en un futuro próximo o lejano, dado que se trata de una inversión de alto riesgo y puede perder una cantidad sustancial.

Invierta a largo o medio plazo

La tremenda volatilidad de este mercado hace que lo que ganemos en un instante podamos perderlo en el minuto siguiente. En este sentido, las mejores criptodivisas en las que invertir serán aquellas con menor volatilidad y una trayectoria alcista más estable, aunque tengan menor rentabilidad a corto plazo.

diversificar

La diversificación es una de las mejores técnicas para invertir en criptodivisas, como en cualquier otro tipo de inversión. Por lo tanto, si se lo está planteando, no debería poner todo su dinero en criptodivisas o en la misma moneda.

Elija inversiones con distintos grados de riesgo y no se limite a una sola criptodivisa. De esta manera, la posibilidad de que sus inversiones no sean lucrativas se minimizará en gran medida.

Garantice la seguridad de su inversión en criptodivisas.

Aunque las transacciones con bitcoins son bastante seguras, almacenarlas puede no serlo. En realidad, a pesar de la dificultad, nuestro monedero puede ser hackeado o las credenciales utilizadas para acceder a nuestras monedas pueden ser robadas.

Para evitar estas circunstancias, es necesario tomar algunas medidas, como mantener contraseñas seguras, actualizar constantemente el software y crear copias de seguridad en caso de que el monedero se enfríe.

Evaluar y seleccionar entre varias criptodivisas

Existen varias criptomonedas disponibles para invertir en el mercado. Este artículo se centra en las mejores criptomonedas para invertir en función de su capitalización de mercado actual. Del mismo modo, presentamos las stablecoins para las personas que desean menos opciones peligrosas.

Las 10 mejores criptodivisas por capitalización bursátil en 2022

  1. Bitcoin. La criptodivisa con mayor capitalización y mayor prestigio. Criptomoneda flotante libre.
  2. Ethereum es una criptodivisa de flotación libre. Se lanzó en 2014 y ha sido la segunda criptodivisa más capitalizada durante varios años. Dinero digital flotante.
  3. Tether.Tiene la mayor capitalización de mercado y es una de las stablecoins más antiguas. Está vinculada al dólar estadounidense.
  4. USD coin. Como su nombre indica, es una stablecoin vinculada al dólar.
  5. BNB.Esta moneda es propiedad de Binance, la firma con mayor volumen diario de transacciones de criptodivisas.
  6. XRP.  Es propiedad de Ripple, una de las principales firmas del ecosistema de las monedas digitales.
  7. Binance USD. Stablecoin generada por Binance.
  8. Cardano. Criptodivisa desarrollada en 2017 por uno de los cofundadores de Ethereum..
  9. Solana.  Blockchain con una cantidad de proyectos web 3.0 como stepn.
  10. Dogecoin.Creada como broma para demostrar la naturaleza especulativa del mercado de las criptomonedas

Ventajas y desventajas de las inversiones en criptodivisas

 

Ventajas

Al utilizar la tecnología blockchain, que es extremadamente difícil de piratear, las criptodivisas proporcionan una plataforma muy segura para las transacciones.
Moneda mundial - Algunas de estas monedas digitales son transnacionales y no están regidas por ningún organismo gubernamental. Esto permite que se utilicen como forma de pago en cualquier parte del globo. Sin embargo, existen en la actualidad, y es factible invertir en criptodivisas emitidas por el Estado, como el E-Yuan.
No se necesitan intermediarios: los intermediarios, como los bancos, se eliminan de la ecuación para utilizar este método de pago, lo que se traduce en una reducción de las tasas y comisiones, así como en un mayor control por parte del usuario.
Anonimato: las transacciones pueden realizarse de forma anónima en diferentes grados.
Inmediatez: las operaciones realizadas con criptomonedas se realizan de forma automática e instantánea, a diferencia de algunas transacciones bancarias que pueden tardar días.
La emisión es limitada: la emisión de diversas criptodivisas está controlada por un algoritmo hasta alcanzar el máximo que se puede emitir. Esto permite evitar en mayor medida la inflación, ya que la masa monetaria no aumenta, impidiendo que su valor caiga.

Desventajas

  • Volatilidad y peligrosidad: la volatilidad de las monedas digitales es bastante significativa, así como el riesgo asociado a la inversión en criptodivisas. Además, como la mayoría no están respaldadas por ningún gobierno, no existe protección en caso de fraude, a diferencia de otros vehículos financieros como los depósitos.
    La tecnología que permite las criptodivisas aún está en fase de desarrollo y perfeccionamiento, por lo que todavía no ha sido aceptada por la mayoría de la gente.
    Cuestiones legales: algunos países, como China, prohíben el uso de criptomonedas porque evaden el control gubernamental y se emplean en operaciones ilegales.
    No está ampliamente reconocido como medio de pago: además de los países donde su uso es extremadamente limitado, hay varias industrias y negocios que no aceptan criptodivisas como medio de pago.
    Huella ecológica muy grande: al ser una industria intensiva en energía, genera el mismo grado de contaminación que otros sectores contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta pagina utiliza cookies Mas información